• El socavón ocasionado por las últimas lluvias en la travesía de San Rafael obliga a cortar la nacional N-VI y desviar obligatoriamente el tráfico de más de 16.000 vehículos cada día a la autopista de peaje AP-6 por el túnel de Guadarrama.
  • Entre los afectados, más de 2.000 camiones que utilizan diariamente la carretera nacional y que con el desvío obligatorio debe soportar un sobrecoste de 20 euros por trayecto por el peaje.
  • Fenadismer solicita al Ministerio de Transportes que se bonifique íntegramente el coste del peaje mientras se mantenga el desvío obligatorio, como se ha venido aplicando en situaciones similares.

El pasado jueves 20 de marzo se produjo el corte total de la carretera N-VI por un socavón en la travesía de San Rafael, afectando a la circulación diaria de más de 16.000 vehículos que utilizan dicha nacional , obligando la Dirección General de Tráfico (DGT) a desviar todo el tráfico por la autopista de peaje AP-6, quedando así como la única alternativa para cruzar la sierra de Guadarrama tanto en dirección Madrid como en dirección Segovia mientras dure la incidencia.

Pese a que tanto el jueves como el viernes la concesionaria Abertis decidió levantar la barrera del peaje para facilitar el trasvase de los vehículos hacia la autopista, sin embargo a partir del fin de semana se empezó a exigir el cobro del peaje, ocasionando además una importante congestión en el acceso a las cabinas.

Entre los principales afectados están los más de 2.000 camiones que diariamente circulan por la N-VI para atender muchos de los tráficos que conectan el centro de la península con el Noroeste, los cuales deben soportar un sobrecoste de 20 euros para circular por un túnel de apenas 4 kms de longitud, teniendo en cuenta que dicha concesión tiene una de las tarifas más altas de toda España.

Por eso FENADISMER ha solicitado este martes a la nueva Directora General de Transporte por Carretera, con ocasión de la reunión de presentación mantenida en el Ministerio de Transportes con las organizaciones del sector, la bonificación del 100% del peaje mientras se mantiene el desvío obligatorio, habiendo precedentes en situaciones similares en la que los transportistas fueron desvíados de carreteras nacionales y obligados a circular por autopsitas de peaje.

 

.

Temáticas: