slice-federacion-fenadismer

La Federación representativa de las pequeñas y medianas

empresas de transporte por carretera en España

Síguenos en @fenadismer y @fenadismeroficial

slice-federacion-fenadismer-3

Toda la actualidad sobre ...

...el ¡Transporte por Carretera!

Síguenos en @fenadismer y @fenadismeroficial

slice-federacion-fenadismer-2

¿Qué necesitas?

¡Ponte en contacto con nosotros!

Síguenos en @fenadismer y @fenadismeroficial

Información y ventajas sobre los planes de pensiones de empleo

INFORMACION Y VENTAJAS SOBRE LOS PLANES DE PENSIONES DE EMPLEO

En el año 2022 se aprobó la Ley 12/2022, de 30 de junio, de regulación para el impulso de los planes de pensiones de empleo, con el objetivo de fomentar la constitución de un ahorro privado que complemente a la pensión de jubilación generada a través de las cotizaciones a la Seguridad Social tanto de los asalariados como de los autónomos.

A fin de fomentar la contratación de estos Planes de Pensiones de Empleo, la Ley contempló una serie de incentivos fiscales para autónomos y empresas, y también deducciones de las cotizaciones a la Seguridad Social para las empresas que los contraten y realicen aportaciones para sus asalariados. Además, los planes de empleo son un mecanismo muy atractivo a la hora de instrumentar la subida salarial de los trabajadores.

¿Qué beneficios fiscales tienen estos planes para los trabajadores asalariados y autónomos?

En el caso de los trabajadores asalariados la deducción de la base imponible puede alcanzar los 8.500 euros.

En el caso de los autónomos tendrán derecho a una deducción de hasta 5.750 euros al año, más del triple de la establecida para el resto de planes de pensiones individuales.

¿Qué beneficios tienen estos planes para las empresas y autónomos que tengan trabajadores a su cargo?

Por las aportaciones que realizan al plan de pensiones de empleo de sus trabajadores, tienen derecho a una reducción máxima anual en las cotizaciones sociales de 1.623,48 euros (135,29 euros x 12 meses) por trabajador, siempre que se trate de contribuciones satisfechas mensualmente.

Además, se podrán beneficiar de una deducción del 10% en la cuota del impuesto sobre sociedades en el caso de empresas y del IRPF en el caso de autónomos con asalariados por las aportaciones que realicen a planes de pensiones de empleo de trabajadores con retribuciones brutas anuales inferiores a 27.000 euros o en la parte proporcional de las aportaciones en caso de que la retribución sea superior.

¿Cómo puedo contratar un Plan de pensiones tanto si soy empresa/autónomo con asalariados a mi cargo o si soy un autónomo sin asalariados?

Desde nuestra Federación hemos firmado un convenio de colaboración con la entidad bancaria IBERCAJA por su prestigio y experiencia en este tipo de planes (entre otros, gestiona el Plan de Pensiones de los empleados del Banco de España).

Además, para contratar estos planes NO es necesario ser cliente de Ibercaja e incluso ni siquiera es necesario acudir a ninguna sucursal de Ibercaja, sino que lo puedes contratar directamente por internet

A donde debo dirigirme si tengo alguna duda o necesito más información

Puedes hacerlo por varias vías:

TAMBIEN PUEDES OBTENER INFORMACION MAS DETALLADA ACCEDIENDO A LOS SIGUIENTES ENLACES:

In your language!

EnglishFrenchGermanItalianPortugueseSpanish
# #