• Bajo el hashtag #ProtégelosEnCarretera, pretenden alertar de la importancia que tiene que como conductores respetemos las normas para garantizar su seguridad.

 

  • Tras 3 años desde la propuesta de la Alianza Nacional de Auxilio en Carretera el organismo público finalmente actúa para concienciar a los conductores de la reducción de velocidad y del cambio de carril cuando vean una grúa en el arcén.

 

 

Ante el incremento y constante goteo de atropellos de los operarios de auxilio en carretera, la Alianza Nacional de Auxilio en Carretera ha trabajado en múltiples frentes en los últimos años, como son la rotulación reflectante y mejora en la visibilidad mediante rotativos luminiscentes de los vehículos grúa, así como en la petición a la Dirección General de Tráfico del lanzamiento de una campaña de sensibilización frente a las muertes y lesiones en el día a día de los profesionales que se dedican al auxilio en carretera, que ahora el organismo público finalmente lleva a cabo.

 

Así, la Dirección General de Tráfico DGT – Tráfico lanza unos videos para concienciar de los atropellos a trabajadores en carretera bajo el hashtag #ProtégelosEnCarretera, donde pretende alertar de la importancia que tiene que como conductores respetemos las normas para garantizar su seguridad. En los vídeos podemos ver a una agente de la Agrupación de Tráfico de la Guardia Civil y a un gruista contando en primera persona su experiencia como trabajadores a pie de carretera que desempeñan una labor fundamental para que cada día el resto de los conductores volvamos a casa sanos y salvos. Un

 

En uno de los videos video concienciacion atropellos grua auxilio podemos ver a un gruista profesional, quien explica cómo su trabajo requiere en muchas ocasiones dar la espalda al tráfico para cargar el coche o el camión averiado o siniestrado en su grúa, por lo que no pueden ver al resto de vehículos aproximarse hacia ellos. Son por tanto los conductores los que deben prestar atención a la conducción para poder ver con suficiente antelación los obstáculos que se presentan en carretera y poder tomar medidas como disminuir la velocidad al pasar a su lado o, en la medida de lo posible, cambiarse de carril dejando una distancia de seguridad suficiente entre su vehículo y el trabajador para evitar ponerle en riesgo.

 

Los vídeos podrán verse durante las próximas semanas en las redes sociales de la Dirección General de Tráfico (Instagram, X, y Facebook) así como en el canal que el Organismo tiene en YouTube, para recordarnos que cada día miles de personas trabajan para mantener nuestras carreteras limpias, cuidadas y seguras.

 

Desde Alianza Nacional de Auxilio en Carretera además de difundir en nuestras redes la campaña, recordamos que se han realizado numerosas acciones como la campaña “Ni uno más”, que es el lema de las empresas y operarios de grúas de auxilio para denunciar la sangría de muertes y atropellos de operarios de grúas atropellados en carretera mientras realizan sus labores de asistencia y rescate a vehículos accidentados o averiados en carretera, distinguible por los lazos negros que han portado muchas grúas denunciando este problema.

 

La Alianza Nacional de Auxilio en Carretera preocupada en primer lugar por la Seguridad Vial, continuará promoviendo medidas para la debida señalización del lugar de operaciones y el buen uso de los equipos de protección individual (EPIs) de mayor visibilidad vial fluorescente para los operarios y su formación, y la rotulación retrorreflectante de los vehículos grúa, así como impulsando la implantación de la señal V-16.

 

Enlace a la campaña completa aquí

 

 

 

 

 

Temáticas: