Categoría: Comunicados

En >Septiembre, el 65% de los pagos a transportistas seguían siendo ilegales

Los datos correspondientes al mes de Septiembre de 2021 del Observatorio permanente de la morosidad y los pagos en el sector del transporte por carretera en España que elabora mensualmente Fenadismer, evidencian que en dicho mes continuaba el incumplimiento de los plazos máximos de pago por un 65% de […] Ampliar noticia …

Los datos correspondientes al mes de Septiembre de 2021 del Observatorio permanente de la morosidad y los pagos en el sector del transporte por carretera en España que elabora mensualmente Fenadismer, evidencian que en dicho mes continuaba el incumplimiento de los plazos máximos de pago por un 65% de […]

Ampliar noticia …

El Gobierno prorroga los módulos para 2022 y descarta el dieselazo

 

 	El Consejo de Ministros incluye en el Proyecto de Ley de Presupuestos para 2022 una nueva prorroga del límite actual de facturación para poder seguir acogido a módulos el próximo año. 
 	De aprobarse finalmente la Ley de Presupuestos, sería el sexto año consecutivo que se prorrogan los actuales […] Ampliar noticia …

  El Consejo de Ministros incluye en el Proyecto de Ley de Presupuestos para 2022 una nueva prorroga del límite actual de facturación para poder seguir acogido a módulos el próximo año. De aprobarse finalmente la Ley de Presupuestos, sería el sexto año consecutivo que se prorrogan los actuales […]

Ampliar noticia …

43 organizaciones impulsan el uso de la documentación electrónica en el transporte

Entre asociaciones de cargadores, transportistas, transitarios y logísticos, empresas tecnológicas, puertos, consultoras y colegios profesionales, entre otras FENADISMER, ya son cuarenta y tres las organizaciones que, con el apoyo del Ministerio de Transportes, trabajan unidas para impulsar el uso de la documentación electrónica, con el objetivo de conseguir un transporte […] Ampliar noticia …

Entre asociaciones de cargadores, transportistas, transitarios y logísticos, empresas tecnológicas, puertos, consultoras y colegios profesionales, entre otras FENADISMER, ya son cuarenta y tres las organizaciones que, con el apoyo del Ministerio de Transportes, trabajan unidas para impulsar el uso de la documentación electrónica, con el objetivo de conseguir un transporte […]

Ampliar noticia …

El Gobierno no aclara cuando prohibirá la carga y descarga por los transportistas

En respuesta a la pregunta parlamentaria presentada por el Grupo Popular en el Congreso, el Gobierno se limita a señalar que cualquier regulación en la materia vendrá condicionada por las relaciones mercantiles entre las partes. 

 

 	Además Fenadismer recuerda al Ministerio de Transportes que dicha prohibición ya estuvo recogida […] Ampliar noticia …

En respuesta a la pregunta parlamentaria presentada por el Grupo Popular en el Congreso, el Gobierno se limita a señalar que cualquier regulación en la materia vendrá condicionada por las relaciones mercantiles entre las partes.   Además Fenadismer recuerda al Ministerio de Transportes que dicha prohibición ya estuvo recogida […]

Ampliar noticia …

Las asociaciones de transportistas reclaman ayudas urgentes para los transportistas de portavehículos

 

 	La paralización que vienen sufriendo las fábricas españolas de automoción, por la crisis de los microchips, está afectando muy gravemente a la viabilidad del millar de empresas transportistas y autónomos dedicados al transporte de portavehículos. 
 	Por ello las asociaciones de transportistas hayan reclamado al Gobierno una línea de […] Ampliar noticia …

  La paralización que vienen sufriendo las fábricas españolas de automoción, por la crisis de los microchips, está afectando muy gravemente a la viabilidad del millar de empresas transportistas y autónomos dedicados al transporte de portavehículos. Por ello las asociaciones de transportistas hayan reclamado al Gobierno una línea de […]

Ampliar noticia …

En vigor la ley que multa al que pague a más de 60 días a los transportistas

 

 	El BOE publica la Ley que establece por primera vez en España un régimen sancionador para las empresas que paguen a más de 60 días en el sector del transporte por carretera, con multas de hasta 6.000 euros, que podrán elevarse a 30.000 euros en caso de reincidencia o […] Ampliar noticia …

  El BOE publica la Ley que establece por primera vez en España un régimen sancionador para las empresas que paguen a más de 60 días en el sector del transporte por carretera, con multas de hasta 6.000 euros, que podrán elevarse a 30.000 euros en caso de reincidencia o […]

Ampliar noticia …

Más actividad y coste pero a menos precio en el 2º trimestre de 2021

 

 	El Ministerio de Transportes publica la actualización de los Observatorios de costes, precios y actividad del transporte de mercancías por carretera correspondientes al 2º trimestre de 2021.

 

 	Se constató en este trimestre un nuevo incremento de los costes debido principalmente a la subida del gasóleo, una nueva disminución de […] Ampliar noticia …

  El Ministerio de Transportes publica la actualización de los Observatorios de costes, precios y actividad del transporte de mercancías por carretera correspondientes al 2º trimestre de 2021.   Se constató en este trimestre un nuevo incremento de los costes debido principalmente a la subida del gasóleo, una nueva disminución de […]

Ampliar noticia …

Nueva ocurrencia catalana a los camiones los domingos en la AP-7

 

 	Tras el levantamiento de los peajes de la AP-7 el pasado 1 de septiembre, la Dirección de Transit de Cataluña acordó la prohibición de que los camiones circularan por dicha autopista todos los domingos de este mes de Septiembre ante los atascos ocasionados por su falta de planificación.
 	A […] Ampliar noticia …

  Tras el levantamiento de los peajes de la AP-7 el pasado 1 de septiembre, la Dirección de Transit de Cataluña acordó la prohibición de que los camiones circularan por dicha autopista todos los domingos de este mes de Septiembre ante los atascos ocasionados por su falta de planificación. A […]

Ampliar noticia …

La UETR demanda soluciones ante la falta de conductores profesionales en Europa

La asociación europea de transportistas UETR considera necesario adoptar un conjunto de medidas de carácter global que palíe la actual carencia de conductores profesionales, que está afectando al normal desarrollo de las cadenas de suministro, el comercio y la economía real. 

 	
Se estima en 400.000 el número de […] Ampliar noticia …

La asociación europea de transportistas UETR considera necesario adoptar un conjunto de medidas de carácter global que palíe la actual carencia de conductores profesionales, que está afectando al normal desarrollo de las cadenas de suministro, el comercio y la economía real. Se estima en 400.000 el número de […]

Ampliar noticia …

La escasez de conductores puede afectar al suministro a la industria y la población

 

 	La falta de conductores profesionales para cubrir las necesidades de las empresas de transporte es un problema creciente tanto en España como en el resto de Europa, que amenaza con paralizar las cadenas de suministro de bienes y productos tanto a las industrias como a la población en general.
 […] Ampliar noticia …

  La falta de conductores profesionales para cubrir las necesidades de las empresas de transporte es un problema creciente tanto en España como en el resto de Europa, que amenaza con paralizar las cadenas de suministro de bienes y productos tanto a las industrias como a la población en general.  […]

Ampliar noticia …