• Hace más de 3 años que la Alianza lleva solicitando, sin éxito, a la DGT que promocione una campaña para concienciar a los conductores de la reducción de velocidad y del cambio de carril cuando vean una grúa en el arcén.

 

  • Los accidentes por atropello de operarios de grúa no disminuyen, pese a la nueva señalización y la aplicación de protocolos de buenas prácticas.

 

  • Representantes de la Alianza de Auxilio se han reunido con los grupos parlamentarios de VOX y PP para impulsar iniciativas parlamentarias que ayuden a minorar estas lamentables muertes en el trabajo.

 

Las empresas de auxilio en carretera están cansadas de la falta de atención de las autoridades competentes (Dirección General de Tráfico) sobre la ausencia de medidas frente a las muertes y lesiones en el día a día de los profesionales que se dedican al auxilio en carretera.

 

En lo que va de año se han producido al menos tres nuevos incidentes de los que se cuenta una nueva víctima mortal en Villafranca (Navarra) el pasado día 18 de febrero “Por supuesto que algunos atropellos son inevitables, pero hay muchas medidas que se pueden implementar para reducirlos considerablemente y evitar esta sangría, pero el Ministerio del Interior y la Dirección General de Tráfico (DGT) no tienen ningún interés en trabajar en ello, y ni siquiera en reunirse con las asociaciones de gruistas para intentar hacer algo al respecto” destaca Xavier Martí, portavoz de la Alianza de Auxilio en Carretera.

 

Desde Alianza de Auxilio en Carretera se han realizado numerosas acciones como la campaña “Ni uno más” es el lema de las empresas y operarios de grúas de auxilio para denunciar la sangría de muertes y atropellos de operarios de grúas atropellados en carretera mientras realizan sus labores de asistencia y rescate a vehículos accidentados o averiados en carretera, distinguible por los lazos negros que han portado muchas grúas denunciando este problema.

 

Ahora la Alianza de Auxilio en Carretera lleva, ha iniciado una ronda de contactos con los grupos parlamentarios de la oposición en el Congreso, manteniendo reuniones con diversos diputados de las formaciones de PP y VOX en las Comisiones de Seguridad Vial y de Transportes para exponer la pasividad del Gobierno ante esta grave situación, quien no ha tomado acciones al respecto, desde 2021, pese al sostenimiento del problema en nuestras carreteras.

 

La Alianza de Auxilio en Carretera defiende la puesta en marcha de campañas para concienciar a los conductores de la reducción de velocidad y del cambio de carril, cuando encuentren prestando servicio a una grúa y su operario en el arcén, asi como otro tipo de iniciativas que registren estos accidentes, sus causas y las medidas de prevención, mientras las empresas asociada continúan promoviendo medidas para la debida señalización del lugar de operaciones y el buen uso de los equipos de protección individual (EPIs) de mayor visibilidad vial fluorescente para los operarios y su formación, y la rotulación retrorreflectante de los vehículos grúa, así como impulsando la implantación de la señal V-16.

 

Son decenas de fallecidos todos los años, según datos de la Alianza, sin que hayan bajado, ni por la adopción de medidas como una mayor señalización de los obstáculos en la vía o la nueva señal V-16, ni tampoco pese a la normalización

 

“Agradecemos la atención que nos han prestado los grupos parlamentarios PP y VOX y confiamos en que nos ayuden a articular una batería de medidas para la reducción real de estas tasas de siniestralidad de nuestros operarios por atropellos en la vía mientras realizan sus labores de auxilio a los conductores que han sufrido una avería o accidente en nuestras carreteras y vías públicas” reiteró el portavoz de la Alianza de Auxilio en Carretera, Xavier Martí

 

 

 

Temáticas: